Desde el 11 de septiembre, y hasta el 26 de octubre, el jardín del museo se transformará en una sala expositiva al aire libre para albergar las obras de Julio Galindo, José Cháfer, June Crespo, Monique Bastiaans, Alex Hernández & Ariamna Contino, Donna Huanca, Vicente Blanco, Fredy Alzate, Arturo Berned, Heiner Meyer, Ricardo Cárdenas, Aldo Chaparro, Pieter Obels y Diego Canogar. De esta forma, el jardín del Museo Lázaro Galdiano se convertirá este año en sede de la 16 edición de Apertura Madrid Gallery Weekend gracias a una exposición de esculturas de 14 artistas representados por las galerías pertenecientes a Arte Madrid.
El jardín de Parque Florido será una sala al aire libre que dará el pistoletazo de salida a uno de los eventos artísticos más destacados del año, abriendo la temporada expositiva de galerías. Una celebración que reúne en la capital a artistas, profesionales del sector, coleccionistas, instituciones y empresas y público internacional y nacional para ofrecer un recorrido único por muestras, abiertas a todos y con entrada libre.
Con una cuidada distribución a lo largo de Parque Florido, la propuesta permite al visitante recorrer todo el jardín, incluso zonas menos conocidas, para descubrir las 14 esculturas. Así, al entrar, se podrá ver la obra en loza y esmalte de Julio Galindo (Veta Gallery), el “Recuerdo de un tulipán” en bronce patinado de José Cháfer (Galería Álvaro Alcázar), o la pieza de acero y recubrimiento en polvo de June Crespo (Galería Ehrhardt Flórez), mientras que la obra de alabastro de Monique Bastiaans (Galería Freijo) se podrá contemplar próxima a la segunda puerta que se abre a la calle Serrano. En la explanada del jardín, junto a la Biblioteca, se distinguirán las cartografías de Alex Hernández & Ariamna Contino (Galería El Apartamento), y junto a la gran escalinata, la que presenta la Galería Travesía Cuatro gracias a Donna Huanca. Subiendo hacia el jardín de las estaciones, la zona que mira a Claudio Coello y que conserva la antigua entrada principal de la casa de José Lázaro Galdiano y Paula Florido, se verán las estructuras de hormigón de Vicente Blanco (Galería Silvestre) mientras que las poéticas entropías de Fredy Alzate (Galería Fernando Pradilla) y una de las características cabezas de acero corten de Arturo Berned (Galería Fernández-Braso) estarán colocadas a ambos lados del pórtico. Flanqueando el palacio, las obras de Heiner Meyer (Galería Gerhardt Braun), Ricardo Cárdenas (Galería La Cometa), Aldo Chaparro (Galería Casado Santapau), Pieter Obels (Opera Gallery) y Diego Canogar (Galería Bat Alberto Cornejo).
La exposición se mantendrá hasta el 26 de octubre en el jardín del museo, que en esta edición se incorpora como colaborador de Apertura Madrid Gallery Weeekend, compartiendo sinergias y objetivos comunes: fomentar el coleccionismo y la difusión de la cultura, con atención también a la creación contemporánea, tal y como el Museo programa casi cada mes en sus espacios a través de exposiciones, residencias artísticas y gran variedad de actividades para todos los públicos.
Venta de entradas online, dirección, horario, plano, transportes, accesibilidad... toda la información para tu visita al Museo. + info.
Visitas guiadas, visitas para empresas, información práctica para la visita, exposiciones y actividades. + info.
Toda la información sobre exposiciones, visitas guiadas, talleres, campamentos, conciertos, conferencias. + info.
Descubre las actividades educativas que propone el Museo. Aprovecha los materiales didácticos que pone a tu disposición online... + info.
Conoce, opina y valora los contenidos de los blogs oficiales del Museo y de la Biblioteca. Suscríbete por correo gratis. + info.
Toda la información que necesitas para saber que está pasando en la Fundación Lázaro Galdiano.
+ info.
Organización, marco legal e información económica y presupuestaria.
+ info.
Espacio que recoge las iniciativas de la Fundación relacionadas con el Coleccionismo: jornadas, exposiciones, publicaciones... + info.